
Justiciaes el conjunto de reglas y normas que establecen un acuerdo adecuado para las relaciones entre personas e instituciones, autorizando, prohibiendo y permitiendo acciones en la relación de individuos e instituciones.Este conjunto de reglas tiene un fundamento cultural y/o formal:
- Fundamento cultural:se basa en un acuerdo en los individuos de una sociedad sobre lo bueno y lo malo, y otros aspectos de como deben organizarse las relaciones entre personas. Se supone que en toda sociedad humana, la mayoría de sus miembros tienen una concepción de lo justo, y se considera una virtud social el actuar de acuerdo con esa concepción.
- Fundamento formal:es el codificado formalmente en varias disposiciones escritas, que son aplicadas por jueces y personas designadas, que tratan de ser imparciales con respecto a los miembros e instituciones de la sociedad y los conflictos que aparezcan en sus relaciones.
No es dar sin ton ni son a las personas, sino saber a quien le pertenecen ciertas cosas por derecho. Se podría resumir en que es ética, honradez e igualdad.
"La Justicia es para mí aquello cuya protección puede florecer la ciencia, y junto con la ciencia, la verdad y la sinceridad. Es la Justicia de la libertad, la justicia de la paz, la justicia de la democracia, la justicia de la tolerancia." es como la define Hans Kelsen.
"Aquel conjunto de valores, bienes o intereses para cuya protección o incremento los hombres recurren a esa técnica de convivencia a la que llamamos Derecho". Esta es la definición que da Norberto Bobbio refiriéndose a la justicia como valor y fin del Derecho mas que como virtud subjetiva.
